CANDIDATURA UNICA Y UNITARIA EN 2018
Venezuela, 11 de enero de 2018.
LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA PROPONE
UNA candidatura de UNIDAD NACIONAL en 2018
Los integrantes de la Sociedad Civil Organizada y los activistas sociales que suscribimos esta propuesta, promovida por el Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia, nos declaramos dispuestos a apoyar a partidos políticos y otros sectores de la oposición democrática para construir una candidatura única y unitaria en las Elecciones Presidenciales de 2018, en el marco de una amplia unidad nacional.
Nuestra patria atraviesa el drama social, económico, político e institucional más nefasto de su historia republicana. Es posible una solución pacífica y electoral a esta pavorosa realidad, cuyo principal responsable es el gobierno de Nicolás Maduro. Podemos sobrepasar las trampas, abusos y violaciones que ya el mundo conoce, con las cuales el régimen a duras penas ha podido imponerse en procesos electorales, teniendo minoría de votos. Aún con la abstención histórica y pese a la alta emigración que sufrimos, la UNIDAD NACIONAL concitará la adhesión ciudadana que permitirá superar con votos suficientes un seguro intento de fraude.
La clave para reanimar y reincorporar a millones de compatriotas, la gran mayoría del país, a las luchas cívicas y democráticas, es una candidatura de unidad nacional. Ella requiere un programa unitario básico de gobierno, orientado a dar soluciones a las carencias de alimentación, salud, servicios públicos, seguridad y otros padecimientos de nuestro pueblo. Demanda además, de los factores políticos, comprender que estamos ante circunstancias muy especiales que exigen habilidad, autocrítica, lucidez y sentido de grandeza, colocando los permanentes intereses de la nación por encima de los temporales proyectos particulares.
Entendemos que la selección de esa candidatura, por consenso o por primarias, dependerá del tiempo de preparación disponible para las Elecciones Presidenciales. Sea cual sea el método de escogencia, llamamos a los partidos políticos a conformar de inmediato un poderoso comando unitario de campaña, que contará con todo nuestro apoyo, siempre que se mantenga el espíritu de amplitud y entendimiento entre los factores democráticos que el momento reclama. El próximo 23 de enero, al cumplirse el 60° aniversario de la gesta política democrática de 1958, es fecha propicia para hacer renacer esa necesaria esperanza.
Desde nuestras organizaciones sociales y desde nuestra propia actividad ciudadana, impulsaremos y participaremos en todas las acciones y tareas de campaña y de reconquista del voto que nos aseguren la victoria electoral, así como la defensa de ésta ante cualquier pretensión de usurpación de la soberana decisión popular.
Firman en manifestación de respaldo y adhesión:
FRENTE PARA LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN Y LA DEMOCRACIA
- FRENTE DECODE ANZOÁTEGUI
- FRENTE DECODE COJEDES
- FRENTE DECODE LARA
- FRENTE DECODE MONAGAS
- FRENTE DECODE NUEVA ESPARTA
- FRENTE DECODE PARAGUANÁ
- FRENTE DECODE PORTUGUESA
- FRENTE DECODE YARACUY
- FRENTE DECODE ZULIA
ARAGUA CIUDADANA Derechos Políticos
ARAGUA EN RED Derechos Políticos
- CIUDADANOS EN ACCIÓN
- CIUDADANOS POR LA DEMOCRACIA
- GENTE DEL DEPORTE
- MARIO BRICEÑO EN ACCIÓN
- VISIONARIOS ARAGUA
CARACAS CIUDAD PLURAL Activistas Vecinales
- ASAMBLEA DE CIUDADANOS DE LA CANDELARIA
- ASOCIACIÓN CIVIL HORIZONTE
- BARUTA ACTIVA
- COMUNIDADES CIUDADANAS MUNCIPIO SUCRE
- FRENTE EN DEFENSA DEL NORTE DE CARACAS
- FORO HATILLANO
- GUACAYPURO, SOCIEDAD CIVIL GUAICAY BARUTA
- RED DE ORGANIZACIONES VECINALES DE BARUTA
- UNIDOS X BARUTA
CIUDADANÍA ACTIVA Derechos Políticos
FRENTE AUTÓNOMO EN DEFENSA DEL EMPLEO, EL SALARIO Y EL SINDICATO Derechos Sindicales
FRENTE NACIONAL DE MUJERES Derechos Políticos
GENTE DEL PETRÓLEO Defensa de la Industria Petrolera
GRUPO LA COLINA Derechos Políticos
MANIFIESTA Derechos Políticos
MUJERES POR LA LIBERTAD Derechos Políticos
OBSERVATORIO HANNAH ARENDT Derechos Políticos
PARLAMENTO EDUCATIVO Derechos Educativos
VOLUNTARIOS ABRIENDO CAMINOS Derechos Políticos
Héctor Acosta Prieto Historiador
Fanny Aguilar Frente DeCoDe nacional
José Aguilera Presidente (E) de la CGT (Monagas)
Borman Angulo Frente DeCoDe nacional
León Arismendi Frente DeCoDe nacional
Gorka Carnevali Activista vecinal
Francisco E. Castañeda Ex Decano UDO (Nueva Esparta)
José A. Crespo Riera Frente DeCoDe (Lara)
María Isabel P de Crespo Frente DeCoDe (Lara)
Gabriela De Sola Derechos Políticos
Norma Delgado Aceituno Abogado (Yaracuy)
Jesús Enrique Espinoza Ex Presidente del Consejo Legislativo (Monagas)
Geovanny Finol Frente DeCoDe (Zulia)
Fernando Frías Frente DeCoDe (Monagas)
Luisa Galaviz Moreno (Falcón)
Cruz Alberto González Consejero Estudiantil UPEL (Lara)
Macario González Ex Alcalde de Barquisimeto (Lara)
Pedro González Marín Frente DeCoDe nacional
Iván Losada Gurriarán Ciudadano
Luis Hernández Fte. Trabaj. Petroleros Rompiendo Cadenas (Monagas)
Mauricio Hernández Profesor UCV
Nancy Hernández de Martín Activista social
Rubén Hurtado M. Frente DeCoDe (Lara)
Nancy Ibarra Bravo Dirigente comunal Altos Mirandinos
Luis Bravo Jáuregui Profesor UCV
Bernardo Jiménez Agrónomo (Sucre)
Samir Luzardo Periodista (Mérida)
José Malavé Méndez Profesor universitario (Sucre)
Américo Martín Analista político
Evelyn Martínez Frente DeCoDe nacional
Mario Guillermo Massone Frente DeCoDe nacional
Mary Mogollón Derechos Políticos
José Rosendo Natera Comerciante (Monagas)
Alfredo Padilla Frente DeCoDe nacional
Frank Payares Frente DeCoDe nacional
Jesús Alberto Pérez Sociólogo (Guárico)
María de los Ángeles Pérez (Portuguesa)
Jesús Ramos C. Frente DeCoDe (Monagas)
Jacqueline Richter Profesora UCV
Lenyn Rodríguez Frente DeCoDe (Yaracuy)
Eddi Gilberto Rosales Abogado
Brimal Lisset Santana Jiménez Funcionario Público (Bolívar)
Angela Sanz Abogada y Administradora
Benjamín Scharifker. Rector UNIMET
Ramiro Toro Valbuena Ciudadano
José Luis Vera Frente DeCoDe nacional
José Antonio Villamizar Educador
Categorías:Noticias
Deja una respuesta