GARANTIAS MÍNIMAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES EN VENEZUELA

En este link podrá leer la versión extendida de las garantias electorales : Garantias_electorales_CA

CARTA ABIERTA a la OEA, ONU, Unión Europea, Grupo de Lima, Unasur y Mercosur. GARANTIAS MINIMAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES EN VENEZUELA

El cumplimiento de la Constitución Venezolana (CRBV) y la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE) es la mejor garantía para tener elecciones libres y transparentes. Las elecciones de Gobernadores y de Alcaldes del 2017 estuvieron marcadas por la violación sistemática de la normativa electoral y de la Constitución Nacional, por lo cual no se puede afirmar que en Venezuela estamos en presencia de elecciones democráticas. Se vota pero no se elige.
La crisis venezolana requiere elecciones en apego a los estándares internacionales que garantizan elecciones libres en las sociedades democráticas. Conscientes como estamos de la preocupación que ha mostrado la Comunidad Internacional por Venezuela, y por la voluntad que han expresado por contribuir para que el conflicto político se resuelva por la vía constitucional y electoral, recurrimos a ustedes para solicitar sus buenos oficios de manera de que se cumplan estas mínimas garantías electorales:
1. Nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) que garantice la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales. El actual CNE es un brazo político del régimen.

2. Regreso de la Observación Internacional calificada (OEA, ONU y Unión Europea), en correspondencia con la “Declaración de Principios para la observación internacional de elecciones”, promulgada por las Naciones Unidas en el 2005.

3. Sufragio, Inscripción y Actualización en el Registro electoral de venezolanos en el exterior, para impedir ladiscriminación a la que son sujetos actualmente por parte del CNE.

4. Inscripción y Actualización en el Registro Electoral en Venezuela. El Consejo Nacional Electoral está obligado a promover y facilitar la inscripción de nuevos votantes, mayores de 18 años, lo cual no ocurrió en la elección de Gobernadores ni en las de Alcaldes del 2017.

5. Auditoría Internacional del Registro Electoral (RE), por cuanto la ultima auditoria independiente fue realizada por CAPEL (Centro de Asesoría y Promoción Electoral) en el 2006.

6. Convocar a las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas, como acompañamiento de procesos electorales en Venezuela, por cuanto hoy en día las Fuerzas Armadas Venezolanas y su “Plan Republica”, que coadyuvan en las elecciones, están parcializadas a favor del régimen.

7. Convocatoria a elecciones con al menos 6 meses de anticipación, y publicación completa y oportuna del Cronograma Electoral.

8. Campaña Electoral equitativa, con prohibición de cadenas presidenciales, inauguración de obras con uso proselitista y utilización ilegal de recursos del Estado para financiar a candidatos oficialistas.

9. Campaña Institucional del CNE orientada a elecciones libres, transparentes y justas, que destaquen el secreto del voto, el llamado a los miembros de juntas y mesas electorales a cumplir con el servicio electoral obligatorio, así como sus funciones

10. Personal del CNE imparcial. Transparencia en la selección, contratación y ascenso del personal del CNE, con el fin de evitar que todos los funcionarios del ente comicial sean militantes del partido del régimen.

11. Impedir el voto “puyao”, el uso abusivo del voto “asistido” y el “voto forzado”, bajo coacción, mediante el nuevo esquema de control social y compra de votos, que utiliza el “carnet de la patria” implementado por el régimen en las elecciones de Gobernadores y de Alcaldes del
2017.

12. Horario de votación entre 7am y 4pm, sin prorroga, por cuanto la extensión del horario de votación sin electores en la cola se ha convertido en una practica sistemática irregular es fuente de numerosos delitos electorales.

13. Difusión de los resultados en tiempo real una vez concluida la votación, para evitar el control absoluto de la información por parte del CNE y del partido del régimen.

14. Auditoría completa de toda la Plataforma electoral.

VOTEMOS
a favor de elecciones limpias, justas y transparentes
Contáctenos

contacto@ciudadaniaactiva.org

www.ciudadaniaactiva.org

Facebook: Ciudadanía Activa

Twitter : @CiudadaniaActiva

Instagram: @CiudadaniaActiva

YouTube: CiudadaníaActiva

Documento basado en las “20 Garantías Electorales”, elaborado por CA para las parlamentarias del 2015

 

 



Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: