«CARTA ABIERTA a Ernesto Samper» UNASUR podría pedirle a Colombia que realice nuestro Referendo Revocatorio 2016.

(Enviada antes de la grave decisión del gobierno de Maduro de conculcar el derecho al sufragio. En otras palabras, la oficialización de la dictadura).

 

CARTA ABIERTA
Sr. Ernesto Samper y demás miembros de UNASUR

UNASUR podría pedirle a Colombia que realice nuestro Referendo Revocatorio 2016.

Conscientes como estamos de los esfuerzos que UNASUR ha venido haciendo para contribuir en la solución de los graves problemas sociales, económicos y, particularmente, en la crisis política que vive Venezuela, recurrimos a ustedes para solicitarles encarecidamente sus buenos oficios para que el ente electoral colombiano sea quien realice nuestro Referendo Revocatorio 2016.

Sr. Samper, estamos convencidos de que la consulta al pueblo es la mejor opción, respaldada en la Constitución, para la solución pacífica de la grave crisis que vive el país. El referendo es el camino a la paz. Sin embargo, el CNE institución venezolana que se promociona a sí misma como “el mejor sistema electoral del mundo”, no da evidencias de poder realizar el Referendo revocatorio este año.

Permítanos, Sr. Samper, un sucinto recuento del proceso: la primera solicitud formal del Referendo Revocatorio se hizo al CNE el 9 de marzo de este año por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Han transcurrido siete meses para la convocatoria de esta consulta refrendaria, con retrasos y trabas administrativas absolutamente violatorias de las propias Normativas electorales del ente electoral. En este momento estamos en vísperas de una nueva recolección de manifestaciones de voluntad (este es el nombre técnico) los días 26, 27 y 28 de octubre, que activaría el quórum requerido para convocar el Referendo Revocatorio 2016, y, para nuestra sorpresa, el CNE, que dispone de un sistema completamente automatizado, anuncia que será luego de un mes, el 29 de noviembre, cuando certificarán dicha recolección de huellas dactilares para decidir si habrá o no revocatorio. Cabe resaltar que con su moderno sistema biométrico este proceso de verificación de huellas toma minutos realizarlo. Mas aún, ya el CNE ha declarado que, en caso de que hubiera lugar para realizar la consulta refrendaria, se va a demorar otros 3 meses para hacerla (plazo máximo establecido por su Normativa electoral del año 2007).

Como consecuencia el Referendo Revocatorio se realizaría en marzo del 2017, un año después de haber sido entregada la primera solicitud para esta consulta nacional.

Todos estos retrasos y dilaciones, Sr. Samper, demuestran una incapacidad técnica del CNE para permitir la realización de la consulta este año 2016, lo que desnaturaliza la esencia de este importante referendo popular.
Paradójicamente, el CNE ha demostrado en el pasado su capacidad técnica para realizar elecciones y Referendos en el promedio de un mes:

  • – el Referendo por la Reforma Constitucional que el CNE convocó el 2 noviembre y realizó el 2 de diciembre del 2007, en 30 días continuos.
  • –  el Referendo por la Enmienda Constitucional de la reelección indefinida que el CNE convocó el 16 de enero y realizó el 15 de febrero del 2009, en 30 días continuos.
  • –  Finalmente, la nueva elección presidencial, ante el fallecimiento del Presidente Chávez, que el CNE convocó el 9 de marzo y realizó el 14 de abril del 2013, en 37 días continuos.En el presente el CNE está demostrando incapacidad para realizar el Referendo Revocatorio del Sr. Maduro en un mes. De la competencia técnica demostrada en los 3 ejemplos mencionados anteriormente, el CNE pasa ahora a la incapacidad técnica, a la “impericia técnica”, como describió al CNE el Secretario General de la OEA en su último Comunicado sobre los retrasos inconstitucionales de ente electoral sobre el Referendo Revocatorio.Sr. Ernesto Samper, hemos seguido con particular atención la consulta desarrollada en su país en torno al Acuerdo de Paz, proceso electoral que celebramos. Con particular agrado, y si quiere con sana envidia, hemos apreciado la diligencia y celeridad con el que se ha desarrollado su Referendo. Colombia no tiene, o en todo caso no promociona “el mejor sistema electoral del mundo”. Colombia no dispone de las máquinas y la tecnología ni de los cuantiosos recursos que ha manejado nuestro ente electoral.Y, sin embargo, el proceso de la consulta colombiana es un ejemplo para el mundo: apenas el 30 de agosto el Presidente Santos anunció la pregunta del plebiscito y en tan solo 1 mes y 2 días después – el 2 de octubre- se realizó el mismo (33 días en total). Aún más, 14 minutos después de cerradas las mesas de votación empezaron a dar resultados en “tiempo real”, algo que por cierto aspiramos se haga en los procesos venezolanos, pero el CNE lo impide.Y una hora y 45 minutos después ya las autoridades electorales colombianas habían difundido los resultados totales.

Estimado Sr. Samper, convencidos de que Usted más que nadie conoce la

explosiva situación que vive Venezuela, con un proceso revocatorio en ciernes obstaculizado, recurrimos a ustedes en UNASUR para solicitarles su mediación para que sea el ente electoral colombiano quien realice el Referendo Revocatorio venezolano. Estamos seguros que el gobierno venezolano no se opondrá a esta

nueva “asistencia” de UNASUR que será una contribución y muy decisiva de las

labores que ya ha venido haciendo para contribuir a la paz en Venezuela.

La realización del Referendo Revocatorio este 2016 -la consulta al pueblo-

es el camino que nos garantiza la Constitución Nacional. UNASUR entidad reconocida y de absoluto aprecio del gobierno venezolano puede con esta

diligencia dar un impulso definitivo a la solución a la crisis política de nuestro país.

A la espera de su oportuna y favorable atención a esta urgente solicitud,

le presentamos nuestros saludos cordiales,

 

Asociación Civil Ciudadanía Activa Caracas, 19 de octubre de 2016



Categorías:Noticias

1 respuesta

  1. El problema no es de tipo técnico ni de recursos, es político ningún régimen dictatorial va a permitir una consulta, que sabe que la tiene perdida y menos si saben que van a perder el poder.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: