¿Por qué el CNE oculta los resultados del 26S en el exterior?
A más de dos meses de las elecciones parlamentarias, el CNE no ha publicado los resultados en el exterior.
Un grupo de organizaciones civiles bajo la plataforma de Venezuela Libre presentó los resultados de las elecciones parlamentarias en el exterior ante el silencio cómplice del ente electoral. Con las actas en mano hicieron público los resultados de un número significativo de ciudades en el exterior donde se llevó a cabo la votación para elegir los representantes ante el parlamento latinoamericano. De los resultados se desprende que el oficialismo en promedio obtiene menos del 10% de la votación con lo cual pareciera que el CNE se siente incómodo de dar resultados cuando la derrota del oficialismo es aplastante como fue el caso del 26 de septiembre.
En Estados Unidos y España, donde hay más electores inscritos, la votación de la alianza oficialista incluidos PSUV, PCV y UPV puede ser tan baja como 1,22 %, 6,25 % mientras que la votación de los factores que se oponen al proyecto de Chávez supera el 90%. Los voceros de organizaciones como Súmate, Ciudadanía Activa y otros que conforman Venezuela Libre presentaron los resultados de ciudades como Madrid, Tenerife, San Francisco, Bogotá, Buenos Aires, Miami, Toronto, Otawa, Berna, Londres, París, Estocolmo, Puerto Rico, Medellín, entre otros y señalaron que si el CNE necesita alguna de las actas están en disposición de facilitársela aunque saben que el CNE tiene las actas y oculta la información.
Así mismo las organizaciones de la sociedad civil felicitaron a los ciudadanos en el exterior que asisten a sus consulados para ejercer su voto e invitan a todos los venezolanos que residen fuera de Venezuela a inscribirse para votar en las elecciones presidenciales del 2012. Fueron enfáticos en afirmar que si el CNE no publica los resultados en el exterior como ha sido el caso de las elecciones del 2007, 2009 y 2010, ellos se comprometen a hacerlo ya que cada voto es importante cuando se trata de defender la democracia y la libertad de nuestro país. Iniciarán una campaña para incentivar la inscripción de electores en el exterior para que posteriormente puedan ejercer su voto en el 2012. Los invitaron igualmente a denunciar cualquier irregularidad en los consulados de Venezuela en el exterior pues saben que en muchos casos ponen obstáculos y trabas.
En esta oportunidad, le informaban a los electores que en las elecciones parlamentarias los venezolanos en el exterior no votaban. Las organizaciones civiles recordaron que la semana pasada se cumplieron 3 años de otra gran derrota del oficialismo como fue el referendo del 2 de diciembre del 2007 y señalaron que a la fecha no solo los resultados en el exterior no se han publicado sino que se desconoce la voluntad de 1.800.000 electores que ejercieron su voto en Venezuela ante lo cual el CNE guarda silencio mientras continúa cínicamente afirmando que es el sistema electoral mejor del mundo.
Finalmente las organizaciones civiles señalaron que el poder electoral es de los ciudadanos y continuarán promoviendo el derecho a elegir y defendiendo los votos en Venezuela y en el exterior. Exigieron a la UNIDAD incluir en su estrategia electoral a los venezolanos en el exterior y desde ya organizar el equipo humano que tendrá como responsabilidad promover la inscripción y votación en el exterior.
Descarga el documento aquí: Resultados 26S exterior
Producido por: AC Ciudadanía Activa
Fecha: 09/12/10.
Formato: Power Point .
Categorías:Documentos
Deja una respuesta